Coaching para mentes creativas
(o que quieran serlo)
Recibe acompañamiento en tu proceso creativo, en la superación de burnouts o en épocas de reinvención profesional.
Hazle el amor a tu sombra
Tu sombra va a estar siempre ahí contigo. Esto no es una competición para matarla ni acabar con ella. Se trata de vivir juntos felices, de tener momentos de pacto con todo aquello que te jode la vida. Vivir abrazando y aceptando todo eso, porque va a haber momentos en los que tu sombra quiera salir y tomar un poco de protagonismo.
¿Aburridx de tu diálogo interno? Enchúfale unos rayos de luz
Si estás aburridx/cansadx de una situación en concreto que te tiene preocupadx, te ofrezco varias opciones en este post. La idea es que puedas salir del circuito en el que habitualmente paseas con tu mente. Sal de la oscuridad y dale un poco más de luz al asunto.
Cierra capítulos pendientes o suelta esas páginas para seguir con tu historia personal
¿Te suena aquel diagrama que nos han enseñado a algunxs en más de una ocasión, de las tareas? Ponte con lo urgente e importante y para lo demás: programa, delega y elimina. Pues lo vamos a simplificar por la mitad: Cierra tareas o suéltalas. Al horno o al aire.
Asertividad: Apaga el lanzallamas y comunica lo que te pasa sin quemarle la parcela al vecino
La asertividad es esa capacidad de comunicar nuestra verdad de manera respetuosa con el otro, libre de reproches y de fogonazos a nuestro interlocutor.
Recupera aquello que te hacía vibrar hace tiempo
Todos tenemos actividades que hemos abandonado y que antaño nos hacían vibrar, sonreír y brillar. Nuestro niño interior era feliz.
No quiere decir que tengas que convertir eso en tu trabajo de la noche a la mañana, pero sí que recuperar esa actitud puede hacerte un poquito más fuerte hoy en día.
Cómo mejorar la presencia: esa capacidad de estar en el aquí y ahora (I)
Saber estar en el presente es una cualidad muy buscada por muchxs. En algunas profesiones, como el coaching o actividades que requieren mucha atención, como todos aquellos puestos de atención al público, educación o profesionales de la salud (aquí entrarían los del deporte también), tienen las habilidades blandas como ejes principales de desempeño.

Sé como el fénix
¿Qué es lo que te hace vibrar? Ve a por ello. Esa fantasía que te hace tener orgasmos mentales; eso en lo que piensas que puede hacerte rico. Ese es el camino hacia tu felicidad.

Ser creativo no significa ser excéntrico
Me pone de los nervios cuando sale un/x creativx dando su discurso de ser la oveja negra, de desafiar al cliente, de hacer las cosas al revés que todxs lxs demás. Obvio que vas a conseguir resultados diferentes. Obvio que vas a conseguir que te miren… Por dar la nota de una manera graciosa.

Mindfulness
¿Sientes que estás viviendo en el ayer, o que te encuentras el mayor tiempo pensando en lo que harás mañana o en el futuro? Todo eso tiene solución: bajarlo al momento presente y emplear atención y consciencia plena. Esto es Mindfulness.

Encontrar el equilibrio entre crear y consumir
Seguramente no te lo has planteado de esta manera, pero crear y consumir podrían concebirse como un gran símbolo de Yin Yang… Solo que no en todxs está distribuido de la misma manera.

¿Estás atascadx? Prueba con alguno de estos caminos creativos
«La verdad es que no sé cómo enfocar el problema». Esto es una frase que o bien me he dicho a mí mismo en el pasado o bien se la he oído a otros. El post de hoy funciona como un empujoncito para salir de encrucijadas más o menos creativas.

¿Cuántas horas al día tienes abierto el departamento de quejas?
Abro Twitter, y quejas por todas partes. Abro Linkedin, quejas por doquier. Abro Facebook, y tres cuartos de lo mismo. Parece ser que Instagram es todo lo contrario, un lugar para alabar y mostrar la cara divertida y bonita de la vida… Y los demás sitios, repositorios de quejas al más puro estilo «Asco de Vida».

Atrévete a compartir tu vulnerabilidad y tus heridas con el mundo
Parece que todos somos superhéroes y que nadie tiene problemas. Nadie tiene heridas emocionales y nadie siente tristeza. Pero si entras en Twitter por ejemplo, encontrarás estrés postraumático, ironías, reproches, críticas, chistes, gente ridiculizando a otros por hacerlo mal o diferente a como ellos lo harían.

La importancia de sacar tiempo para crear apartadx de lxs demás
Seguir al rebaño y hacer caso a las opiniones de los demás es de lo más fácil. No todos estamos preparados de la misma manera para lo que algunos llaman «confiar en el propio ego» y seguir a tu voz interior… Cuando además tu voz interior a veces también te dice que no, que mejor seguir al rebaño.

Mantente en una misma versión, aunque vengan curvas
Hay una expresión inglesa que me gusta mucho y que no siempre he sabido cumplir: «Stick to the plan». Significa continuar haciendo algo con determinación y no cambiarlo por nada. Claro que esto suena poco flexible. La vida nos pondrá retos por el camino y nuestra habilidad de adaptarnos y/o mantenernos en nuestro plan original nos permitirá (o no) llegar donde queremos.

Construir una rutina sólida
Escribir sobre hábitos y rutinas no es fácil para los que tenemos affaires importantes con la dispersión. Ya vengo desde hace tiempo haciendo hincapié sobre este tema, pero allá vamos. Esto también me sirve a mí para mejorar en estos temas, en los que tengo épocas muy buenas y épocas en las que no tanto.

Encontrar el propio camino no es fácil: el impostor está al acecho cada día
De alguna manera me noto bloqueado estos días. No sé por dónde tirar y no sé si es que estoy cansado de vivir a los 32 (como muchos otros milenials) o si las fórmulas que ya he transitado para ello no me funcionan, o ambas.

Soledad: un arma de doble filo
Estar solo me hace conectarme con mi esencia y con mi tranquilidad, en un mundo tan hiperconectado y que me hace mimetizarme con él, llenando mi vida diaria de estrés innecesario. Separarme y ver qué es mío y qué es de los demás me centra y me viene bien… Aunque tengo mis días.

Gestionar la ansiedad: acercar la vida que me ocurre a la que me gustaría
A veces siento que hay dos vidas pasando por delante mis narices: la que me ocurre y la que me gustaría. No siempre tengo el placer de vivir la vida que me gustaría, aunque mi objetivo es ir poco a poco reduciendo la distancia entre ambas.

Ser un poco más humanx en el día a día
Hace tiempo me pasó algo muy curioso: estaba en una tienda con una amiga y en una de estas que una chica al otro lado del pasillo estornudó, a lo que yo le contesté “¡Jesús!”, sin conocerla previamente. Las dos se me quedaron mirando con cara de sorpresa y se rieron. La chica en cuestión me dio las gracias con una sonrisa, no se lo esperaba.

Enfócate en la dirección que TÚ quieres
Cuando tienes espacio para reflexionar en tu vida puedes limpiarla y entrar en aspectos que antes no podías ver por la falta de espacio, tiempo, ganas, dinero o una combinación de todas las anteriores. Así que para combartir eso, hoy te propongo que te bloquees un par de horas para invertirlas en ti mismx y encender la linterna.

La cocina de los talentos
A veces doy por sentado que todo el mundo tiene un trabajo que les satisface y que no hay nada que cambiar. O también puedo pensar que todos estamos asqueados de nuestro trabajo y queremos cambiar.

Los cuatro acuerdos
Don Miguel Ruiz publicó en 1997 el que es ahora uno de los grandes bestsellers mundiales del crecimiento personal, Los cuatro acuerdos. Es el recurso de hoy, así que más abajo te cuento en qué consisten.

La importancia de vivir despacio
Escribí hace unas semanas un post en líneas generales sobre el minimalismo y mencioné cómo había minimizado no sólo mis pertenencias sino también mi residuo. Aprovechando que hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente (según la ONU), hoy voy a profundizar un poco más en la relación que guarda el minimalismo con el ecologismo.

¿Es la transformación digital la idiotización del ser humano?
La transformación digital no me cae bien en algunos momentos. Está haciendo la vida más fácil en general (y ahora mismo con la COVID-19 se ha convertido en el mayor aliado social y profesional de la humanidad), pero también está haciendo que cada día seamos más robóticos y menos analógicos.

Pongo mi propósito
Cuando hablamos de propósito en coaching, normalmente nos solemos referir a uno, no a varios propósitos. Esto es porque objetivos puede haber varios, y el propósito con el que queremos vivir es algo un poco más concreto.

‘Wabi Sabi’: sabiduría japonesa para una vida imperfecta
Hoy vengo a recomendaros un libro que me sorprendió muy gratamente hace cosa de un año. Estando de vacaciones en Londres, me topé con «Wabi Sabi»: sabiduría de Japón para llevar una vida perfectamente imperfecta.

¿Quién hay detrás de la máscara?
Algunas noches miro a las estrellas y me quedo un rato meditando sobre la idea de que somos una motita de polvo dentro de todo este universo. Recientemente se celebró el Homenaje Internacional a Claudio Naranjo en el aniversario de su fallecimiento, organizado por la Fundación Claudio Naranjo y las escuelas SAT del mundo.
Cultivo la no-mente
Bienvenidos a la No-mente. Esta sección es la antítesis del mindfulness. Si en el mindfulness toca hacerlo todo conscientemente y que la mente vaya identificando cada cosa, aquí es un poco lo contrario: dejarte llevar por el instinto, coger la katana y cortarle la cabeza a ese señor llamado Mente.
Entrevista a Ana Sánchez-Anegón (El Animal Emocional)
Nuestra primera entrevistada se dedica a acompañar a otros a gestionar sus emociones, mediando entre diferentes generaciones ya sea en terapia individual, conferencias o formación en empresas.